Gobernanza corporativa

Órganos de Gobierno
El Pacto Mundial de la ONU España es una iniciativa de la ONU que preside personalmente a nivel internacional su secretario general y que se articula en redes locales bajo criterios geográficos.
En España, nuestros órganos de gobierno son la Asamblea general y el Comité Ejecutivo. Además, contamos con una dirección ejecutiva para la gestión diaria y con una oficina a su cargo.

Asamblea General de Naciones Unidas

UN Global Compact Board
Presidido por el Secretario General de Naciones Unidas

UN Global Compact Office

Pacto Mundial de Naciones Unidas España
Asamblea General
Es el órgano supremo de gobierno y está formado por todos los socios. Se puede reunir de forma ordinaria, una vez al año, o de forma extraordinaria.
Comité Ejecutivo
Es el órgano de gestión y representación de nuestra red local, nombrado por la Asamblea General de Socios. Está formado por un máximo de 21 representantes de entidades multiactor y se renueva cada cuatro años.
Más información


Por nuestra propia naturaleza, la transparencia y la integridad forman parte de nuestra esencia. Compartimos los mecanismos y documentos con las que contamos para asegurar nuestro buen gobierno corporativo.
Protocolo de Buen Gobierno
Formaliza procedimientos, estandariza la gestión diaria del trabajo de algunas áreas de la oficina y recoge criterios básicos para la toma objetiva de decisiones.
Más información
Canal ético
Ponemos a disposición de todos los grupos de interés un canal que permite comunicar posibles incumplimientos relacionados con la ética y valores de la iniciativa. Todas las comunicaciones serán recibidas y analizadas diligente, rigurosa y confidencialmente por nuestra Comisión de Buen Gobierno a través del mail canaletico@pactomundial.org
Código ético y de conducta
Este código tiene como objetivo fomentar una cultura organizativa centrada en valores y compromisos y orientada a la mejora de la gestión, la transparencia, la participación y la creación de valor compartido.
Más información
Modelo de prevención de delitos
El modelo describe las pautas de actuación para cumplir con el ejercicio del control debido y deber de vigilancia sobre su actividad, indicando los riesgos penales a los que la asociación está expuesta y establece las pautas para su gestión y evaluación de los controles implantados para mitigar los delitos bajo su alcance.
Más información
Medidas de integridad
Disponemos de una serie de medidas que tienen como objetivo promover una mayor responsabilidad pública y transparencia de los participantes en su desempeño de sostenibilidad corporativa. Su implementación es supervisada por el Board de UN Global Compact.
Más información
Plan de compliance
Este plan tiene como finalidad la mejora de la gestión interna y la prevención de delitos penales en el seno de la asociación, así como una mejora en las buenas prácticas y una buena organización interna.
Más información
Intentamos mejorar la eficacia de nuestra gestión, para lo que nos hemos dotado de una serie de políticas que optimicen nuestra labor y nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos en coherencia con nuestros valores. Compartimos estas políticas y los resultados de las acciones en relación con los Diez Principios.
Normas de uso de los materiales
Nuestros materiales están sujetos a derechos de autor. Su utilización por parte de entidades asociadas ha de tener en cuenta los siguientes criterios de uso. La reproducción de los artículos y contenido de nuestras publicaciones se podrá realizar sin fines comerciales, siempre y cuando se cite la fuente. Para cualquier cuestión al respecto pueden enviar su pregunta a comunicacion@pactomundial.org