Buscador

7 cursos medioambientales imprescindibles para multiplicar el impacto

En un contexto global marcado por el avance del cambio climático y la urgencia de adoptar modelos de producción y consumo responsables, la formación en sostenibilidad —especialmente a través de cursos medioambientales— se posiciona como una necesidad estratégica para el sector empresarial.

De hecho, según LinkedIn, los trabajadores con green skills o habilidades verdes son un 29% más demandados que el promedio, pero aún hay una significativa escasez de este talento entre la fuerza laboral.

Bajo este contexto, desde el Pacto Mundial de la ONU España contamos con la plataforma gratuita, online y en abierto, Open Academy Spain. Un espacio formativo sobre sostenibilidad empresarial que incorpora cursos en materia medioambiental o de sostenibilidad ambiental para llevar a cualquier profesional al siguiente nivel.

En este artículo destacamos siete cursos clave enfocados en sostenibilidad ambiental, todos ellos alineados con los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Un itinerario formativo indispensable para quienes deseen reforzar su resiliencia, reducir riesgos y liderar el cambio hacia un modelo empresarial más sostenible.

siete cursos sostenibilidad ambiental y medioambiental

Curso 1: Cambio climático: acciones claves para la empresa

Según nuestro informe Comunicando el Progreso 2024, el 66,5% de las empresas ya mide sus emisiones de alcance 1 y 2, pero sólo el 28% calcula su huella de carbono indirecta (alcance 3).

Para cerrar esta brecha, este curso de 30 minutos enseña a establecer una política medioambiental coherente y diseñar un plan de reducción de emisiones basado en objetivos científicos. Todo ello en línea con el Real Decreto 163/2014 de absorción de huella de carbono y con los compromisos del Acuerdo de París.

Curso 2: Aspectos medioambientales que impactan en la empresa

El entorno natural condiciona cada vez más la actividad empresarial. Fenómenos como la escasez de agua, el aumento de residuos o la acidificación oceánica tienen consecuencias directas sobre la operativa, los costes y la reputación corporativa.

Por ello este curso ofrece una visión clara sobre factores de riesgo ambiental, como la escasez de agua, la gestión de residuos o la acidificación oceánica. Un contenido esencial para anticiparse a los impactos, tomar decisiones informadas y reforzar la gestión ambiental de forma proactiva.

Curso 3: Implementación de un enfoque basado en principios para los negocios sostenibles en el océano

Aunque los océanos juegan un papel fundamental en la regulación del clima (gracias a su capacidad para absorber carbono y mantener el equilibrio del sistema terrestre), solo un 20 % de las empresas ha desarrollado estrategias vinculadas a su protección, según datos recogidos en nuestros estudios.

Para multiplicar la acción empresarial en este ámbito, esta formación introduce los 9 Principios de Océanos Sostenibles, ofreciendo una guía clara para su aplicación. Porque proteger los océanos no es únicamente una acción ambiental, sino una decisión estratégica que impacta en la resiliencia empresarial y la sostenibilidad a largo plazo.

Curso 4: Establecer un objetivo basado en la ciencia

Cada vez más empresas manifiestan su compromiso con la acción climática, pero ese compromiso solo se traduce en impacto real cuando va acompañado de objetivos concretos y ambiciosos. Para limitar el calentamiento global a 1,5 ºC, es imprescindible reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de forma alineada con la ciencia.

Este curso ofrece una guía clara para establecer metas climáticas basadas en criterios científicos, lo que permite a las organizaciones anticiparse a futuras regulaciones, acceder a financiación sostenible y fortalecer su posicionamiento ante grupos de interés. Una herramienta clave para liderar con credibilidad en la transición hacia una economía baja en carbono.

Curso 5: Economía circular en las empresas

Muchas organizaciones han comenzado a implementar políticas ambientales, pero para lograr un cambio sistémico es necesario avanzar hacia un modelo de producción verdaderamente circular. La economía circular no solo optimiza recursos: transforma la forma en que producimos, consumimos y gestionamos los residuos.

Este curso lleva a las empresas al siguiente nivel a través de la redefinición de procesos, la aplicación de principios de ecodiseño, el cierre de ciclos de producción y la adaptación de regulaciones como la Ley de Residuos y Suelos Contaminados. Una apuesta por la economía circular que aumenta la eficiencia, reduce riesgos y mejora la trazabilidad ambiental.

Curso 6: Fundamentos de la biodiversidad: argumentos empresariales para la acción

Sólo un 41% de las empresas analizadas considera la biodiversidad como un tema prioritario en su estrategia de sostenibilidad, como señala nuestro informe Comunicando el Progreso 2024. Esta falta de integración pone en evidencia la necesidad de entender el valor estratégico que tiene la biodiversidad para el entorno empresarial.

Este curso, desarrollado con el Centro Mundial de Monitoreo de la Conservación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, responde a este desafío a través de argumentos empresariales para integrar la biodiversidad en el modelo de negocio y que se convierta en una ventaja competitiva. Este enfoque permite modificar la manera en que las empresas se relacionan con en entorno, basada en el capital y la resiliencia.

Curso 7: Gestionando los riesgos con la TNFD

En materia de biodiversidad los usuarios también tienen a su disposición este curso de introducción al marco de la Taskforce on Nature-related Financial Disclosures (TNFD), una herramienta innovadora y en expansión que permite integrar la naturaleza en la toma de decisiones empresariales. A través de este enfoque, las organizaciones podrán identificar riesgos, diseñar mecanismos de reporte alineados con expectativas internacionales y preparar una respuesta sólida ante inversores, reguladores y otros grupos de interés.

Estos cursos medioambientales son una herramienta clave para aquellas personas y organizaciones que buscan transformar su impacto y liderar el cambio desde la acción. Si ya formas parte del Pacto Mundial de la ONU, recuerda que también tienes acceso a contenidos exclusivos a través de nuestra plataforma Academy, donde podrás seguir profundizando en sostenibilidad.

Y es que, el futuro será sostenible o no será. Y para avanzar en esta dirección, la sostenibilidad necesita de formación y acción. Accede ahora a estos cursos medioambientales en Open Academy Spain y activa las palancas del cambio.

Open Academy Spain - siete cursos sostenibilidad ambiental y medioambiental

Únete

Si quieres dar un paso adelante en tu compromiso con la sostenibilidad empresarial y avanzar en esta materia con nuestra ayuda, ¡ÚNETE a la mayor iniciativa internacional en sostenibilidad!

Más info
Te puede interesar