12 de febrero 2025 |
Comunicando el Progreso 2024: el valor de la información en sostenibilidad
La sostenibilidad empresarial ha cobrado un papel crucial en el panorama económico actual. Así lo confirma la sexta edición del informe "Comunicando el Progreso 2024: el valor de la información en sostenibilidad" del Pacto Mundial de la ONU España. Ésta analiza en profundidad la evolución de la sostenibilidad en las empresas españolas participantes al Pacto Mundial de la ONU y el IBEX35, ofreciendo un análisis exhaustivo sobre el impacto de la transparencia y el reporting en la transformación empresarial.
El estudio reúne datos procedentes de los cuestionarios de la herramienta Communication on Progress (CoP) del Pacto Mundial de la ONU para evaluar avances en gobernanza, derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción. Además, analiza los datos de implementación de los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU de las Memorias de sostenibilidad de las empresas del IBEX 35.
¿Por qué es clave la información en sostenibilidad? El aumento de la demanda de información transparente y comparable ha llevado a la modificación de directivas europeas y a la creación de marcos normativos como la Directiva CSRD o la Directiva CSDDD.
Algunos datos claves sobre el compromiso de las empresas españolas con la sostenibilidad
Uno de los datos más reveladores del informe es que el 92% de las empresas españolas participantes muestran un compromiso claro con la sostenibilidad ambiental, siendo el área con mayor progreso. Sin embargo, el ámbito de LOS derechos humanos reflejando un reto significativo en la gestión de impactos como ámbito menos trabajado.- 75% de las empresas españolas cuenta con su alta dirección supervisando riesgos ASG.
- Las empresas del IBEX 35 lideran en compromiso y transparencia, con un 97% vinculando la remuneración de sus ejecutivos a objetivos ASG.
- El 76% de las empresas de la iniciativa ha implementado medidas de eficiencia energética, superando la media global (71%).
- El 86% afirma tener una política sobre entornos laborales seguros y saludables.